Es un defecto congénito en niños que consiste en la dilatacion del ureter a nivel de la insercion de este en la vejiga que en general se acompana de obstruccion del mismo.
El ureter es el conducto que trasportan la orina desde el riñón hasta la vejiga.
Los ureteroceles presentan una incidencia de 1 de cada 500 a 4,000 personas. Esta dilatcion se puede presentar en ambos uréteres. Es de cuatro a seis veces más frecuente en niñas que en niños. Es frecuente su asociación a la presencia de un doble sistema colector completo. El 80% de ureteroceles ectópicos se asocian con duplicidad ureteral completa y al mismo tiempo un 13% de pacientes con reflujo por duplicidad ureteral tienen un ureterocele.
Actualmente el diagnostico de los ureteroceles se puede realizar en forma prenatal, es decir en las ecografias obstetricas durante el embarazo, donde se ve la imagen del mismo como un globito dentro de la vejiga.
En otras ocasiones se descubren durante el estudio de un cuadro de retencion urinaria, una infeccion urinaria o ante la presencia de sangre en orina.
Una ves hecho el diagnostico se deben llevar a cabo los siguientes exámenes:
Ecografia abdominorenal/Cistouretrografia miccional/Centellograma renal.
Tratamiento
Generalmente se prescriben antibióticos, para prevenir infecciones posteriores hasta que se pueda llevar a cabo la cirugía.
La cirugía para reparar el ureterocele generalmente cura la afección y comprende ya sea hacer una incisión en el ureterocele por via endoscopica tratamiento endoscopico del ureterocele ,o extirpar el ureterocele y fijar de nuevo el uréter a la vejiga reimplantarlo. Las decisión acerca de cuál cirugía realizar depende de la gravedad de la obstrucción y de la funcion renal.
Complicaciones
SI EL URETEROCELE NO ES TRATADO OPORTUNAMENTE
-Daño permanente a la vejiga (incontinencia/retención urinaria)
-Afectacion renal permanente, con disminución o pérdida de la función renal
-Infección urinaria que sigue reapareciendo
El tratamiento endoscopico del ureterocele es un procedimiento ambulatorio, rapido y eficaz , que permite un alta precoz luego de la recuperacion del paciente, y que luego requerira de controles por consultorio hasta suspender el tratamiento antibiotico instituido.